Celebramos el día del Bibliotecólogo en nuestros 80 años

Como cada año desde el 2003 celebramos el 3 de septiembre como «Día del Bibliotecólogo», buscando valorizar a nuestros colegas y visibilizar nuestro quehacer profesional. Lo decidimos así en el primer Congreso Uruguayo de Bibliotecología e Información, que organizamos con tanto esfuerzo e ilusión como recordaba el año pasado la colega Ruth Santestevan.

En este año tan especial, que nuestra agrupación llega a las 8 décadas de existencia, compartiremos los saludos que recibamos en el correo asociaciondebibliotecologos@gmail.com

¡Salud a los socios, a los colegas y a los amigos!


Insumos para una discusión sobre la Biblioteca Nacional

Recopilación de fuentes diversas sobre la situación de la Biblioteca Nacional en el 2025.

Presidencia. Palabras de la Directora de la Biblioteca Nacional Mag. Rocío Schiappapietra https://www.youtube.com/watch?v=eMaRx5VAdmg

Claves, Revista de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación «FORO Reflexiones sobre el cierre temporario de la Biblioteca Nacional de Uruguay» https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/ (esta es la página de inicio del número, hay que hacer scroll down para llegar a la sección del Foro).

Creative Commons Uruguay Lo digital como complemento y no como sustituto https://www.creativecommons.uy/2025/06/18/sobre-el-cierre-de-la-biblioteca-nacional-lo-digital-como-complemento-y-no-como-sustituto/

Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay Posición https://www.abu.net.uy/2025/05/posicion-de-la-asociacion-de-bibliotecologos-del-uruguay-ante-el-cierre-temporal-de-la-biblioteca-nacional/

Facultad de Información y Comunicación, resolución del Consejo  https://www.fic.edu.uy/noticia/resolucion-del-consejo-de-la-fic-sobre-la-situacion-de-la-biblioteca-nacional

COFE, mensaje de la Asociación de Funcionarios de la Biblioteca Nacional https://www.instagram.com/reel/DKS89jhJRY_/

Mensaje de funcionarios bibliotecólogos de la Biblioteca Nacional en referencia al Conversatorio del 14/07/2025 Nota-ABU

Periodismo radial:
En Perspectiva, La tertulia https://www.youtube.com/watch?v=LmE359SJFTs

Oir con los ojos, La biblioteca perfecta https://enperspectiva.uy/en-perspectiva-radio/oir-con-los-ojos/oir-con-los-ojos-el-gatopardo-la-biblioteca-perfecta-y-jose-carreras/

Las bibliotecas y el poder https://enperspectiva.uy/en-perspectiva-radio/oir-con-los-ojos/oir-con-los-ojos-grandes-escritores-de-nuestro-tiempo-bibliotecas-publicas-con-mandressi-y-entrevista-a-roberto-markarian/

El SODRE de los libros? https://enperspectiva.uy/en-perspectiva-radio/oir-con-los-ojos/oir-con-los-ojos-iara-libros-duelo-el-concierto-para-la-mano-izquierda-de-ravel-y-seguimos-hablando-de-la-biblioteca/

la diaria radio, Hubo una enorme hipocresía en la discusión sobre la Biblioteca Nacional https://www.youtube.com/watch?v=7LqLJWoUvP0

Controversias por el cierre de la Biblioteca Nacional https://www.youtube.com/watch?v=7LqLJWoUvP0

¿Cuál es la posición de la gestión anterior sobre el cierre de la Biblioteca Nacional? https://www.youtube.com/watch?v=tOmgUXd3NzA

Diamante FM, La mañana en camino: Entrevista a Rocío Schiappapietra https://www.youtube.com/live/_tg_qWA893w?si=qbGoP-c7jhw9iqy-&t=2296

M24, La Rosca: Día del libro: el rol de la lectura y la Biblioteca Nacional https://www.youtube.com/watch?v=7tjwKJVeYfs&t=398s

Prensa escrita:
Búsqueda: La Biblioteca Nacional llegó a Comisión de Diputados https://www.busqueda.com.uy/vida-cultural/la-biblioteca-nacional-llego-comision-diputados-n5401341

¿Cuánto hace que no visita la Biblioteca Nacional? https://www.busqueda.com.uy/opinion-y-analisis/cuanto-hace-que-no-visita-la-biblioteca-nacional-n5401234

Brecha: Terapia de shock https://brecha.com.uy/terapia-de-shock-2/

El País: La Biblioteca en busca de sentido: de «mausoleo» a «cowork», un debate sobre el rol del instituto tras el cierre https://www.elpais.com.uy/que-pasa/la-biblioteca-en-busca-de-sentido-de-mausoleo-a-cowork-un-debate-sobre-el-rol-del-instituto-tras-el-cierre

El Observador: ¿Para qué sirve una biblioteca pública en 2025 y qué tanto cuida Uruguay las suyas? https://www.elobservador.com.uy/cultura-y-espectaculos/para-que-sirve-una-biblioteca-publica-2025-y-que-tanto-cuida-uruguay-las-suyas-n6003079

La diaria: Bibliotecólogos marcaron su posición ante el cierre temporal de la Biblioteca Nacional https://ladiaria.com.uy/cultura/articulo/2025/5/bibliotecologos-marcaron-su-posicion-ante-el-cierre-temporal-de-la-biblioteca-nacional/

Para qué sirve una Biblioteca Nacional https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2025/7/para-que-sirve-una-biblioteca-nacional/

Montevideo Portal: “Falso”: Trujillo refutó argumentos de directora del FA por cierre de Biblioteca Nacional https://www.montevideo.com.uy/Noticias/-Falso–Trujillo-refuto-argumentos-de-directora-del-FA-por-cierre-de-Biblioteca-Nacional-uc925287

“Nos sorprendió muchísimo”: funcionarios de la Biblioteca Nacional por cierre temporal https://www.montevideo.com.uy/Noticias/-Nos-sorprendio-muchisimo–funcionarios-de-la-Biblioteca-Nacional-por-cierre-temporal-uc925140

Televisión:
Medios Públicos: AFBN Trabajadores de la Biblioteca Nacional se manifestaron “sorprendidos y shockeados” https://www.youtube.com/watch?v=EUPzFLVQalw

TV Ciudad. Lado B: AFBN Las condiciones de trabajo son realmente malas https://www.youtube.com/watch?v=JS6PflsFZ3U

La Tele. Desayunos informales: AFBN Las plagas proliferan en la Biblioteca Nacional https://www.youtube.com/watch?v=jfyBXhePYZE

La Tele. Esta boca es mía Ante el cierre indefinido de la Biblioteca Nacional https://www.youtube.com/watch?v=K5b2ZQtZYyA

TV Ciudad. MVD Noticias: Informe https://youtu.be/zkArtrYm-b8?si=vKTdBTxYQIic5MOe&t=1852

Otras publicaciones:
Carlos Liscano, Hacia una teoría de la Biblioteca Nacional https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-social/files/documentos/publicaciones/507.pdf


Conversatorio sobre Biblioteca Nacional

Atendiendo las inquietudes expresadas por colegas y estudiantes en distintos ámbitos, la Comisión Directiva invita a un conversatorio abierto para que el colectivo pueda expresarse e intercambiar sobre la Biblioteca Nacional del Uruguay: su situación actual, perspectivas, u otras reflexiones que deseen compartir.

Será el lunes 14 de julio de 2025, a las 19.00 hs, en el salón 407 de la FIC (San Salvador y Jackson, Montevideo). Se transmitirá por Zoom.

Agradecemos a la Facultad de Información y Comunicación el apoyo en la organización de esta actividad. Esperamos que sea de interés.


Posición de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay ante el cierre temporal de la Biblioteca Nacional

Ante la grave situación de nuestra Biblioteca Nacional y las medidas de emergencia tomadas por sus autoridades, la Comisión Directiva de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay, ABU manifiesta su alarma y espera medidas que reviertan este gravísimo momento como forma de contribuir a las soluciones que surgirán del análisis y decisiones a tomarse en el futuro más cercano.

Tenemos plena confianza en la capacidad de la actual dirección así como en la preparación profesional de los poquísimos colegas que aún quedan al frente de tanto trabajo y de su compromiso de siempre demostrado hacia la Biblioteca Nacional.

Nos disponemos como siempre al diálogo con los colegas que allí trabajan y con la dirección de la Biblioteca para encontrar los apoyos necesarios para que surja de esta larga crisis, una institución más robusta y acorde a los desafíos presentes y futuros.

Lourdes Rodríguez
Presidenta ad-hoc

Anibal Carro
Secretario


Día Nacional del Libro 2025

Este 26 de mayo celebramos en Uruguay el Día Nacional del Libro, una fecha que recuerda la inauguración de la primera biblioteca pública del país: la Biblioteca Nacional, fundada en 1816.

Esta conmemoración es también un reconocimiento al rol que cumplen las bibliotecas como promotoras de la lectura, el acceso a la información y la construcción de ciudadanía.

En este marco, desde la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay queremos hacer llegar nuestro afectuoso saludo a toda la comunidad profesional, y compartir una propuesta especial en el año en que celebramos nuestros 80 años de historia.

Les invitamos a la proyección de la película The Public (Estados Unidos, 2018), dirigida y protagonizada por Emilio Estévez, con Alec Baldwin, Taylor Schilling y otros destacados actores.

Domingo 1° de junio de 2025
18:00 hs. (los esperamos un rato antes en el hall para saludarnos)
Cinemateca, Sala 2 (primer piso, acceso por escalera o ascensor)

Será una excelente ocasión para reencontrarnos y celebrar el trabajo colectivo de nuestra profesión en una de las nuevas salas de Cinemateca, con excelente calidad de imagen y sonido, y todas las comodidades.

¡Los esperamos con alegría para compartir cine, charla y comunidad en este año tan especial para nuestra institución!

Un cálido saludo,
Comisión Directiva – Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay
80 años trabajando por y para la profesión

Entradas:
Por correo electrónico a: asociaciondebibliotecologos@gmail.com
Quienes realicen el depósito para adquirir su entrada recibirán por correo electrónico el número correspondiente. Podrán presentarla impresa o desde el celular en la portería de la sala. También se venderán entradas en boletería, pero solo las gestionadas a través de la ABU son a beneficio de la Asociación.

The public

La historia se sitúa en una Biblioteca Pública del centro de Cincinnati, donde un grupo de personas en situación de calle decide ocupar el edificio durante una ola de frío. Lo que comienza como un acto de refugio colectivo deriva en un conflicto con las autoridades y los medios, y pone en evidencia el valor social (y muchas veces invisible) de las bibliotecas públicas y su personal.

https://cinemateca.org.uy/peliculas/3289


Invitación al Cine: 80 años de la ABU

La Cinemateca Uruguaya adhiere a los festejos de nuestros primeros 80 años con una función especial de cine! 

Domingo 1 de junio de 2025, a las 18.00 hs. se exhibirá el film The Public (Estados Unidos, 2018), en la sala 2 de Cinemateca: Bartolomé Mitre y Reconquista.

Las entradas a beneficio de la ABU están a $400. Las venderemos exclusivamente a través de la Secretaría: martes a viernes de 9:00 a 12:00, hasta el viernes 29/05. El día de la proyección no venderemos entradas.

El pago es mediante depósito bancario (BROU 001573788-00002) o tarjeta de crédito. Por favor contactar a la Secretaría para confirmar el envío y recibir la entrada con número de butaca.

Antes del comienzo de la proyección lanzaremos el Concurso de Cuentos Breves 80 años de la ABU, con el tema El mundo de las Bibliotecas. Los esperamos!


Carta de apoyo a la Dra. Carla Hayden

Librarian of Congress Carla Hayden in the Library’s Main Reading Room, September 1, 2020. Photo by Shawn Miller/Library of Congress…Note: Privacy and publicity rights for individuals depicted may apply.

En vista de la destitución de la Dra. Carla Hayden a la dirección de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos (Library of Congress), la Comisión Directiva redactó y envió la siguiente misiva bilingüe, que publicamos a continuación.

Estimada Dra. Carla Hayden,

La Comisión Directiva de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay desea hacerle saber que recibimos la noticia de su destitución con alarma y desazón. Hemos seguido con admiración su trayectoria profesional: su oposición a la Patriotic Act, su directiva de mantener las bibliotecas de Baltimore abiertas durante los disturbios de 2015, y su intachable quehacer al frente de la Library of Congress, defendiendo la representación, la inclusión y el servicio a propios, ajenos, presentes y futuros.

Las instituciones democráticas de su país hoy se ven profundamente desafiadas y pensamos que su destitución es una señal, entre muchas, del deterioro institucional que los uruguayos conocimos y vivimos en carne propia por última vez entre 1973 y 1985.

Las personas valerosas como usted son quienes no solamente resisten a la tiranía cuando los atropellos suceden, sino que también son quienes más aportan a la construcción de la nueva sociedad: con justicia, memoria y reconciliación.

Con nuestra solidaridad y apoyo, reciba un cálido saludo;

Julia Demasi, Presidenta. Aníbal Carro, Secretario. Víctor Aguirre Negro. Fernanda Américo. Eduardo Correa. Sandra Fabra. Leyla Pereira. Pierina Plada. Gabriela Quesada. Graciela Risotto. Lourdes Rodríguez. Maximiliano Rodríguez Fleitas. Lucía Simón.

****

Dear Dr. Carla Hayden,

The governing board of the association of librarians of Uruguay wishes to express that we received the news of your dismissal with alarm and dismay. We have long followed your professional career with admiration: your principled and fierce opposition to the Patriot Act, your leadership in keeping the Baltimore libraries open during the 2015 riots, and your impeccable work at the helm of the Library of Congress, defending representation, inclusion, and service – for people with all citizenships and nationalities, both present and future. 

We live in times when the democratic institutions of your country are deeply challenged and we believe that your dismissal is one sign, among many others, of the institutional deterioration that we Uruguayans last lived and suffered through 1973 to 1985.

Courageous individuals like yourself are those who resist tyranny when abuses occur, and also, those who contribute the most to the construction of a new society: with justice and with memory, so true reconciliation may happen.

With our solidarity and support, please accept our warmest regards,

Julia Demasi, President. Aníbal Carro, Secretary. Víctor Aguirre Negro. Fernanda Américo. Eduardo Correa. Sandra Fabra. Leyla Pereira. Pierina Plada. Gabriela Quesada. Graciela Risotto. Lourdes Rodríguez. Maximiliano Rodríguez Fleitas. Lucía Simón.


Carta al Ministro de Educación y Cultura

Compartimos este documento presentado a autoridades del Ministerio de Educación y Cultura por la Comisión Directiva, que desarrollamos con el invaluable aporte de socios profesionales con extensas trayectorias en la Universidad de la República y otras instituciones culturales de nuestro país.

Este documento, dirigido al ministro Profesor José Carlos Mahía, contiene una serie de sugerencias y observaciones como aportes a la discusión sobre la situación de las bibliotecas en el país.

Al publicarlo consideramos que puede ser un aporte a nuestros asociados y colegas en la construcción de un debate profundo y reflexivo sobre la realidad de nuestra profesión y sus desafíos.


Designación de la Lic. Julia Demasi como secretaria ejecutiva de la Biblioteca Nacional de Uruguay

Las nuevas autoridades del Ministerio de Educación y Cultura designaron para la dirección de la Biblioteca Nacional a la Lic. Rocío Schiappapietra y a la Lic. Julia Demasi como secretaria ejecutiva.

Con mucho orgullo y alegría felicitamos a nuestra presidenta, le deseamos lo mejor en esta gestión y esperamos poder acompañarla en todo lo que sea necesario.

Consideramos que es de importancia para el colectivo contar con una profesional de la bibliotecología en dicho cargo.

Lic. Julia Demasi. Presidenta de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay. Miembro del comité MLAS de IFLA.


Feliz 2025

Queridas y queridos socios, colaboradores, amigos y colegas…. ¡que el 2025 esté lleno de salud, crecimiento y nuevos desafíos!